Ministerio de Hacienda con el apoyo del Centro de Estudios Tributarios invitó a Pascal Saint-Amans a dictar conferencia

El experto, quien es director del Centro de Pol&iacutetica y Administraci&oacuten Tributaria de la OCDE, expuso en el seminario &ldquoCombate contra la elusi&oacuten y evasi&oacuten fiscal internacional&rdquo, sobre el proyecto Base Erosion and Profit Shifting (BEPS) y su implementaci&oacuten en el mundo.

El Ministerio de Hacienda con el apoyo del Centro de Estudios Tributarios (CET), perteneciente al Departamento de Control de Gesti&oacuten y Sistemas de Informaci&oacuten (DCS) de la Universidad de Chile, invitaron a Pascal Saint-Amans, director del Centro de Pol&iacutetica y Administraci&oacuten Tributaria de la&nbspOrganizaci&oacuten para la Cooperaci&oacuten y el Desarrollo Econ&oacutemico (OCDE), para dictar la conferencia &ldquoCombate contra la elusi&oacuten y evasi&oacuten fiscal internacional&rdquo, actividad que se realiz&oacute en el edificio Moneda Bicentenario el pasado 19 de diciembre.

En este encuentro, al que asisti&oacute el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco el director ejecutivo del CET, Gonzalo Polanco y el asesor de Pol&iacutetica tributaria del Ministerio de Hacienda, Ricardo Guerrero, el experto profundiz&oacute en el proyecto Base Erosion and Profit Shifting (BEPS) y su implementaci&oacuten en el mundo.

&iquestEn qu&eacute consiste BEPS? Este plan de acci&oacuten se refiere a las estrategias utilizadas por los contribuyentes para la evasi&oacuten fiscal, quienes trasladan sus beneficios y utilidades a territorios o pa&iacuteses con nula o escasa tributaci&oacuten. El experto de la OCDE se&ntildeal&oacute que &ldquolas multinacionales se aprovechan de las brechas de informaci&oacuten existentes&rdquo. Para poner en contexto, puso de ejemplo la actual situaci&oacuten que enfrentan las compa&ntilde&iacuteas Apple y Google.&nbsp

En su exposici&oacuten, Pascal Saint-Amans, relat&oacute los or&iacutegenes de BEPS y c&oacutemo se ha desarrollado desde el a&ntildeo 2013. Tambi&eacuten, subray&oacute que existen dos elementos en los que hay que prestar atenci&oacuten: el primero tiene que ver con el impacto que tendr&aacute la cooperaci&oacuten tributaria, debido a los movimientos pol&iacuteticos que han adquirido relevancia y el segundo, est&aacute relacionado con crear un marco institucional, que involucre a todos los pa&iacuteses en esta materia, para mantener la cooperaci&oacuten internacional.

Al mismo tiempo, destac&oacute que &ldquodebemos trabajar sobre la certidumbre tributaria. Debemos trabajar en pol&iacutetica tributaria, para asegurar el crecimiento y reducir la desigualdad&rdquo.

En su intervenci&oacuten, adem&aacutes, argument&oacute que gracias a un mayor control en esta materia, desde el a&ntildeo 2014 se han recuperado en el mundo m&aacutes de 70 mil millones de euros en impuestos. Y en nuestro pa&iacutes la cifra alcanza a 1,5 millones de euros.&nbsp

Para el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, esta exposici&oacuten va en l&iacutenea de lo que ha estado haciendo el Ministerio de Hacienda sobre &ldquoel tema que dice relaci&oacuten con el combate contra la elusi&oacuten y evasi&oacuten fiscal dentro del pa&iacutes y fuera&rdquo.

En tanto, el director ejecutivo del CET, se&ntildeal&oacute que la importancia de esta actividad est&aacute dada por el expositor, ya que &ldquoes una persona que sabe mucho, a prop&oacutesito de la iniciativa BEPS, que es un esfuerzo mancomunado de muchos pa&iacuteses, para tratar de evitar la elusi&oacuten fiscal&rdquo.

BEPS Chile

En cuanto a la implementaci&oacuten de BEPS en Chile,&nbsp Gonzalo Polanco dijo que hay &ldquobastante trabajo avanzado&rdquo, puesto que muchas de las modificaciones en la Reforma Tributaria se hicieron considerando este proyecto.

Siguiendo la misma l&iacutenea, el subsecretario de Hacienda se&ntildeal&oacute que &ldquoel gobierno ha planteado una serie de medidas que partieron con la Reforma Tributaria, donde se da una serie de atribuciones adicionales al Servicio de Impuestos Internos para poder hacer una lucha m&aacutes eficaz, con respecto al tema&rdquo.

Al mismo tiempo a&ntildeadi&oacute que Chile ha potenciado convenios internacionales para facilitar el intercambio de informaci&oacuten con distintos pa&iacuteses, lo que se ha traducido en una r&aacutepida integraci&oacuten y traspaso de informaci&oacuten. A ello, se suman los m&uacuteltiples convenios de doble tributaci&oacuten, entre ellos los &uacuteltimos aprobados la semana pasada con Italia, Jap&oacuten y Rep&uacuteblica Checa, que hasta el momento totalizan 27.