04/06/2021
Tecnología en la Gestión de Negocios Sostenibles
Fecha de inicio: 16 de Junio, 2021, 12:00 hrs.
Fecha de término: 16 de Junio, 2021, 13:00 hrs.
Lugar: Zoom Webinar: el enlace de acceso será enviado una hora antes del evento
Es el momento de pensar cómo Chile puede aprovechar la reasignación de recursos en diferentes sectores para impulsar el crecimiento de la productividad, promover el empleo formal y lograr un futuro más sostenible, sin la falsa dicotomía entre crecimiento económico y sostenibilidad ambiental. El país tendrá que ser mucho más eficiente, estrechar las arcas públicas y eliminar las ineficiencias de gasto. Más adelante, tendrán que encontrar maneras de aumentar la resiliencia mediante inversiones inteligentes que impulsen la productividad y estimulen el crecimiento. El gobierno debe implementar políticas para que la recuperación sea mucho más inclusiva, lo que significara? en algunos casos aumentar los impuestos para mejorar la distribución del ingreso a través de redes de protección social y una mejor prestación de servicios públicos como la educación y la atención sanitaria. Al mismo tiempo, es necesario apoyar a numerosas pequeñas y medianas empresas que entraron en hibernación, de modo que puedan ser parte de la recuperación y contribuir a un crecimiento más sólido después de la pandemia. Como país saldremos de esta crisis más pobres, más endeudados y con un formato diferente en términos de sus estructuras productivas. El COVID-19 es una llamada de alerta para reformar y cambiar el estatus quo de manera que podamos llegar no a la vieja normalidad, sino a una nueva y mejor normalidad. En este contexto, junto a los desafíos macro país, están los múltiples desafíos que debe enfrentar cada empresa: Tiempos de entrega de información. Decisiones reactivas y no estratégicas. Cambio Climático. Altos costos de medición y baja tecnología. Para ellos, la solución es la transformación digital en la gestión de la sostenibilidad. Expone: Natalia Vidal Cortez, Directora de Sostenibilidad en MIMASOFT. Ingeniera en Recursos Naturales Renovables, Universidad de Chile. Diplomada en Economía Circular, Universidad de Chile. Presenta: Camilo Navarro. Experto en economía internacional y negociaciones comerciales internacionales. Economista y MSc., Universidad de Chile. Doctor(c) en Economía Internacional y Desarrollo Económico, Universidad Complutense de Madrid. EL ENLACE DE ACCESO SERÁ ENVIADO AL CORREO ELECTRÓNICO DE INSCRIPCIÓN CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN AL HORARIO DE INICIO. **Actividad gratuita, previa inscripción en el formulario**
Próximos Eventos
-
13Oct
Charla Informativa Magister en Control de Gestión Weekend
Lugar: Facultad de Economía y Negocios, Diagonal Paraguay 257, Edificio Placa, Sala P-308
-
18Oct
Charla Informativa MBA FEN UCHILE
Lugar: Facultad de Economía y Negocios, Diagonal Paraguay 257, Edificio Placa, Sala P-301
-
19Oct
Charla Informativa Magíster en Tributación
Lugar: Facultad de Economía y Negocios, Diagonal Paraguay 257, Edificio Placa, Sala P-308
-
20Oct
Desayuno Informativo Sunrise MBA
Lugar: Centroparque, Parque Araucano, Av. Presidente Riesco 5330, Las Condes. Salón Cerro Colorado Nivel -3.
-
24Oct
Charla Informativa Magíster en Finanzas Ejecutivo
Lugar: Facultad de Economía y Negocios, Diagonal Paraguay 257, Edificio Placa, Sala P-301