06 de Junio, 2024

Alta Dirección FEN reunió a líderes para analizar impacto y responsabilidad social de las empresas

El pasado jueves se llevó a cabo el seminario "Agregando valor: el rol de la empresa en la sociedad", organizado por la Alta Dirección FEN Uchile y Grant Thornton Chile. El evento reunió a destacados líderes empresariales como Marcela Bravo Puldain (Gerente General de ACCIÓN EMPRESAS), Francisco Pérez Mackenna (Gerente General de Quiñenco), Marisol Andrea Bravo Leniz (Directora de Aguas Andinas) y Arturo Natho Gamboa (Gerente General de COPEC S.A.), quienes compartieron sus perspectivas sobre el impacto que las empresas tienen en la sociedad y profundizaron en sus roles y responsabilidades en el desarrollo social.

 

Francisco Pérez Mackenna: Capital humano, el motor del crecimiento

Francisco Pérez Mackenna, Gerente General de Quiñenco, destacó la importancia del capital humano en el crecimiento empresarial. "El capital humano es uno de los motores del crecimiento. La empresa agrega valor de diferentes formas: atrae inversión, genera empleo, incrementa la producción, ofrece soluciones ESG y promueve la formación en el lugar de trabajo", afirmó. Además, subrayó la necesidad de competir por los mejores talentos y cómo el desarrollo del capital humano es esencial para el éxito a largo plazo. "En Chile, la productividad por hora es la mitad de la media de la OCDE, lo que también se refleja en los salarios. Necesitamos mejorar la formación continua y la experiencia laboral para incrementar el valor del capital humano", añadió Mackenna.

 

Marisol Andrea Bravo Leniz: El Propósito de las Empresas

Marisol Andrea Bravo Leniz, Directora de Aguas Andinas y Miembro del Consejo Consultivo FEN UChile, discutió el rol de las empresas en satisfacer las necesidades de los consumidores y cómo el entorno legitima este rol. "Las empresas tienen el deber de responder al rol que les otorga el entorno, visualizando cambios sociales, culturales y ciudadanos", explicó. Bravo también presentó un anticipo del propósito de Aguas Andinas, en el que se encuentran trabajando, el que busca conectar la actividad económica con los territorios y el propósito social. "El propósito de la empresa no solo es satisfacer al consumidor, sino también generar valor para la sociedad en su conjunto", subrayó Bravo.

 

Marcela Bravo Puldain: Sostenibilidad en el Centro de la Organización

Marcela Bravo Puldain, Gerente General de ACCIÓN EMPRESAS y Directora de Arauco, abordó los desafíos globales como la emergencia climática, la pérdida de biodiversidad y la desigualdad social. "El 60% de los inversores quieren que las empresas informen sus impactos en el medio ambiente y la sociedad ahora y en el futuro. Las empresas deben generar valor y ser parte de la solución a estos desafíos", señaló. Además, destacó que la sostenibilidad es una estrategia clave para los negocios y que la sociedad exige cada vez más responsabilidad social de las empresas. "Estamos en la sexta extinción masiva de especies, y la desigualdad social está aumentando. Las empresas deben reinventar el capitalismo para premiar la creación de valor y no solo la extracción de valor", enfatizó Bravo.

 

Arturo Natho Gamboa: La Transformación Empresarial en Copec

Arturo Natho Gamboa, Gerente General de COPEC S.A., recalcó la necesidad de que las empresas lideren desde una visión compartida. "Las empresas tienen la responsabilidad de ser un referente ético, generar valor y cambiar realidades. El valor de las personas es fundamental; quien no entiende a las personas, no entiende el negocio", afirmó. Mencionó iniciativas de COPEC como "Viva Leer" y la primera bomba eléctrica de Copec, subrayando la innovación y el compromiso con las energías renovables. "Las empresas son el actor de la sociedad con mayor capacidad transformadora”, declaró Natho.


Este seminario ha sido una instancia imprescindible para comprender el profundo impacto de las empresas en la sociedad y la importancia de su rol en el desarrollo sostenible. Les invitamos a revisar el seminario completo aquí.