FEN en la Prensa
Título Académico Enlace
Economistas recomiendan mantener la tasa de interés por tiempo prolongado Grupo de Política Monetaria Ver Archivo
Pensiones, recuperar empleos y reactivación: Los principales desafíos que deja una eventual salida de Briones de Hacienda Grupo de Política Monetaria Ver
A pesar de subsidios, creación de empleo en el Gran Santiago pierde fuerza Lorena Flores Ver
Contexto Económico: Desempleo en el Gran Santiago cerró 2020 en un 11,5% Microdatos Ver Archivo
Desempleo en el Gran Santiago cerró 2020 con un 11,5% Microdatos Ver Archivo
Tu bolsillo: desempleo en diciembre de 2020 fue de un 11,5% Lorena Flores Ver Archivo
Desempleo en el Gran Santiago cerró 2020 en un 11,5% Lorena Flores Ver
Estudio de la Universidad de Chile refleja lenta mejoría del empleo en el Gran Santiago Lorena Flores Ver
Mercado laboral mantiene recuperación en el Gran Santiago: Hay casi 400 mil desempleados Lorena Flores Ver
Lenta recuperación del sector: Desempleo en el Gran Santiago llegó a 11,5% en diciembre del 2020 Lorena Flores Ver
Continúa la recuperación del empleo en el Gran Santiago durante diciembre, pero a paso lento Lorena Flores Ver
Más de 170 mil nuevos empleos: evidencian mejora en el mercado laboral del Gran Santiago Lorena Flores Ver
Encuesta de Ocupación: Mujeres marcaron casi 3% más en desempleo que los hombres Lorena Flores Ver
Desempleo en el Gran Santiago llegó a 11,5% en diciembre del 2020 Lorena Flores Ver
El desempleo en el Gran Santiago llegó a 11,5% en diciembre del 2020 Lorena Flores Ver
María José Abud asume como nueva subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género FEN Ver
Presidente designa a economista María José Abud como nueva subsecretaria de la Mujer FEN Ver
Presidente Piñera designa a María José Abud como la nueva subsecretaria del Ministerio de la Mujer FEN Ver
Leve baja en cesantía: desempleo marcó un 11,5% en el Gran Santiago durante diciembre Lorena Flores Ver
Desafíos pesqueros y licitación de cuotas transferibles Eduardo Engel Ver Archivo
Expertos del GPM prevén que efectos económicos de "segunda ola" serían menores que los de la primera Grupo de Política Monetaria Ver Archivo