22 de Octubre, 2010
Asume nuevo Director de Extensión del Departamento Control de Gestión y Sistemas de Información
El profesor Richard Araya Silva asumió como Director de Extensión del Departamento Control de Gestión y Sistemas de Información, tendrá a cargo la dirección del área de diplomados del Departamento y además se incorporó como profesor adjunto de la misma unidad académica. El profesor Araya tiene un destacado curriculum, es Doctor en Management de la Case Western Reserve University de Estados Unidos, MBA de Tulane University y Magister en Administración y M.Sc en Economía de la Universidad de Chile. Tiene una destacada trayectoria en el ámbito privado, habiéndose desempeñado como gerente general de importantes empresas. Su especialidad es el Management Estratégico, Gerencia General y Control y diseño de Sistemas de Management. Posee además probada experiencia ejecutiva en áreas de Gerencia General, Comercialización, Manejo de Proyectos, Administración y Finanzas, tanto para empresas multinacionales como nacionales. Entre sus principales metas está el continuar con programas de calidad para ejecutivos, así como mantener el prestigio y trayectoria de la Universidad de Chile en las nuevas propuestas. En este sentido, anunció que habrá una mayor participación de diplomas en regiones dada la misión de la Corporación de servir al país. Asimismo, espera incentivar la internacionalización del plantel a países de América Latina. Hasta el momento ya se encuentran implementados programas en Perú y se espera iniciar el 2011 con proyectos en Ecuador y Colombia.
Últimas noticias
- GPM recomienda mantener la Tasa de Política Monetaria en 5% ante incertidumbre global
- Decano De Gregorio y Profesor Álvarez de la FEN Uchile se integran al CPEFI para enfrentar desafíos económicos globales
- Excelencia académica y compromiso docente: FEN Uchile premia a sus mejores del 2024
- FEN Uchile, MIT y Mujeres Empresarias se unen para formar nuevas directoras
- Decano De Gregorio, entre las figuras convocadas a inédita cumbre económica por Guerra Arancelaria