08 de Julio, 2011
Centro de Microdatos edita Revista Estudios de Economía de junio 2011
¿Cuánto pueden influir las políticas de capital humano en la reducción de la pobreza y de la desigualdad? ¿ de qué manera la distribución del ingreso de Chile se compara con otros países? ¿cómo fue la movilidad de ingresos de los hogares en Chile entre 1996 y 2001? ¿qué pasó con los ingresos más altos en Chile entre 1957 y 2007? Son algunas de las preguntas que se intentan responder en el Volumen 38, N° 1 de la Revista Estudios de Economía correspondiente a junio de 2011, editada por David Bravo, director del Centro de Microdatos. Este volumen se originó en un seminario sobre desigualdad de ingresos organizado por el Centro de Microdatos y el Banco Interamericano de Desarrollo, en diciembre de 2006, cuyas exposiciones derivaron en los papers que actualmente forman parte de la Revista. Posteriormente se agregaron otros artículos y finalmente quedó un número más contundente que lo habitual con 11 papers que abordan la desigualdad y la pobreza desde distintas aristas. Descargar Revista Estudios de Economía, Vol 38 - N°1, junio 2011 Artículos 1.- How much might human capital policies affect earnings inequalities and poverty? 2.- The impact of income adjustments in the casen survey on the measurement of Inequality in chile 3.- The longer-term effects of human capital enrichment programs on poverty and Inequality: oportunidades in mexico 4.- Alleviating extreme poverty in chile: the short term effects of chile solidario 5.- Evaluating the chile solidario program: results using the chile solidario panel and the administrative databases 6.- Top incomes in chile using 50 years of household surveys: 1957-2007 7.- Intergenerational income and educational mobility in urban chile 8.- A cohort analysis of the income distribution in chile 9.- Getting ahead, falling behind and standing still. Income mobility in chile 10.- Examinando la prominente posición de chile a nivel mundial en cuanto a Desigualdad de ingresos: comparaciones regionales 11.- Estabilidad en la desigualdad. Chile 1990-2003.La publicación incluye 11 papers sobre desigualdad y pobreza, escritos por destacados economistas nacionales e internacionales.
Jere R. Behrman
David Bravo, José Valderrama
Douglas McKee, Petra E.Todd
Emanuela Galasso
Fernando Hoces de la Guardia, Andrés Hojman, Osvaldo Larrañaga
Claudia Sanhueza, Ricardo Mayer
Javier Núñez, Leslie Miranda
Claudio Sapelli
Rodrigo Castro
Juan Pablo Valenzuela, Suzanne Duryea
Osvaldo Larrañaga, Juan Pablo Valenzuela
Últimas noticias
- GPM recomienda mantener la Tasa de Política Monetaria en 5% ante incertidumbre global
- Decano De Gregorio y Profesor Álvarez de la FEN Uchile se integran al CPEFI para enfrentar desafíos económicos globales
- Excelencia académica y compromiso docente: FEN Uchile premia a sus mejores del 2024
- FEN Uchile, MIT y Mujeres Empresarias se unen para formar nuevas directoras
- Decano De Gregorio, entre las figuras convocadas a inédita cumbre económica por Guerra Arancelaria