16 de Noviembre, 2010
CET UChile participó activamente en Congreso Nacional de Estudiantes de Contador Público y Auditor
Una participación activa y relevante tuvo el Centro de Estudios Tributarios de la Universidad de Chile, CET UChile, en el XXVII Congreso Nacional de Estudiantes Universitarios de Contador Público y Auditor. Este encuentro se realiza anualmente y en esta oportunidad le correspondió organizarlo a la Universidad de Chile, a través de la Escuela de Sistemas de Información y Auditoría y el Centro de Estudiantes de Ingeniería en Información y Control de Gestión y Contador Auditor. Se desarrolló el 3 de noviembre en el Aula Magna de la Facultad. Este Congreso presenta trabajos de investigación realizados por alumnos de universidades asociadas al Consejo Nacional de Estudiantes de Contador Público y Auditor de Chile. El tema de esta XXVII versión fue "Propuestas de Reformas Tributarias: Perfeccionando el Rol del Estado". Las universidades miembros son: Universidad Católica del Norte; Universidad de La Serena; Universidad Católica de Valparaíso; Universidad de Valparaíso; Universidad de Santiago de Chile Asimismo, Universidad de Talca; Universidad del Bío-Bío Universidad de Concepción; Universidad de Bío-Bío Universidad Católica de la Santísima Concepción; Universidad de Los Lagos; Universidad de Chile. Participación del CET UChile El profesor Luis Ortiz Fuentealba dictó una charla sobre cómo prevenir y detectar fraudes, enfocándose principalmente en las PYMES. Por su parte, el profesor José Yáñez expuso acerca de la "Visión Económica de los Impuestos", instancia importante donde se consultaron varios temas por parte de los asistentes. Jurado
El Centro de Estudios Tributarios de la Universidad de Chile fue un activo colaborador en las ponencias del evento, así como en la conformación de una comisión técnica examinadora que evaluó los 11 proyectos presentados por las universidades participantes.
Los profesores Javier Jaque, Director Ejecutivo del CET UChile, y el profesor Manuel Montes, fueron parte del jurado de la jornada. El primer y segundo lugar lo obtuvo la Universidad de Santiago de Chile con los trabajos "Ley Transitoria que aumenta la tasa del crédito especial a las empresas constructoras: Reconstruyendo Chile con Incentivos Tributarios" (primer lugar) y "Considerar como crédito fiscal el total de las facturas emitidas a entidades fiscales, una ayuda a las MIPYMES de Chile" (segundo lugar). El tercer lugar fue para la Universidad de La Serena con la investigación "Flat Tax, ahorro e inversión, ¿Es la Solución?".
Últimas noticias
- GPM recomienda mantener la Tasa de Política Monetaria en 5% ante incertidumbre global
- Decano De Gregorio y Profesor Álvarez de la FEN Uchile se integran al CPEFI para enfrentar desafíos económicos globales
- Excelencia académica y compromiso docente: FEN Uchile premia a sus mejores del 2024
- FEN Uchile, MIT y Mujeres Empresarias se unen para formar nuevas directoras
- Decano De Gregorio, entre las figuras convocadas a inédita cumbre económica por Guerra Arancelaria