22 de Abril, 2013
DCS realiza ciclo de Seminario IFRS para Pymes
Con una asistencia que superó las doscientas personas, este miércoles 16 de abril se realizó el Seminario "IFRS para Pymes" en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. La actividad contó con la presencia de profesionales que trabajan en pequeñas y medianas empresas, quienes atentamente escucharon cada una de las exposiciones. El Director de Educación Ejecutiva de la Universidad de Chile, Claudio Muller, dio inicio a la actividad expresando la importancia que tienen este tipo de seminarios para las empresas y el país. Por su parte, el Presidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile (CONAPyME), Juan Araya Jofré, explicó que la IFRS debería estar en una mayor etapa de preparación del empresario PyME y que "para eso se debe trabajar previamente. Para instruir y capacitar a los empresarios de la pequeña y mediana empresa", a quienes reconoció como los generadores del 80% de puestos de trabajo en el país. Asimismo, Juan Araya reconoció que las principales dificultades de las PyME`s en el contexto de las IFRS se concentran en que "hay profesionales que no están preparados para confeccionar y leer los estados financieros de una empresa bajo este nuevo marco normativo". Dentro de las temáticas abordadas en el seminario, se encontraron: la visión de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) en la implementación de las IFRS para PyMEs; la preparación de las PyMEs que ha venido desarrollando el Colegio de Contadores de Chile; tópicos relevantes a considerar para la aplicación de las IFRS para PyMEs, dos casos reales de conversión aplicado en empresas chilenas, también se comunicó la constitución del Grupo de Implementación de IFRS para PyME`s Chile y se presentó una interesante herramienta de búsqueda que cuenta con la autorización del IASB, entre otras materias. El seminario concluyó con un discurso del Director del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información (DCS), Christian Cancino del Castillo, luego de realizarse un panel de preguntas dirigidas a los expositores.La actividad -convocada por 10 universidades, Educación Ejecutiva y el Centro de Contabilidad Internacional y Auditoría Interna- contó con la exposición de representantes de la Asociación Interamericana de Contabilidad, el Colegio de Contadores de Chile, CONAPYME y PricewaterhouseCoopers; además de académicos de la Universidad de Chile y de Talca.
Últimas noticias
- GPM recomienda mantener la Tasa de Política Monetaria en 5% ante incertidumbre global
- Decano De Gregorio y Profesor Álvarez de la FEN Uchile se integran al CPEFI para enfrentar desafíos económicos globales
- Excelencia académica y compromiso docente: FEN Uchile premia a sus mejores del 2024
- FEN Uchile, MIT y Mujeres Empresarias se unen para formar nuevas directoras
- Decano De Gregorio, entre las figuras convocadas a inédita cumbre económica por Guerra Arancelaria