11 de Diciembre, 2018
Departamento de Economía: “Precios Excesivos en Libre Competencia”
“Precios Excesivos en Libre Competencia” fue el evento que organizó el Departamento de Economía de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile.
Este encuentro contó con destacados expositores de las áreas vinculadas a Libre Competencia; Juan Cristóbal Gumucio, socio de Cariola Díez, Pérez-Cotapos, María José Henríquez, abogada asociada de Morales & Besa, Eduardo Saveedra, Ministro Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y Aldo González, Director académico del Magíster en Políticas Públicas y académico del Departamento.
Juan Cristóbal Gumucio, Socio de Cariola Díez, Pérez - Cotapos, expuso que “los altos precios atraen competidores quienes impulsan precios a la baja, existen barreras que impiden entrada y hay que avocarse a dichas barreras (más efectivo que regular precios)”.
María José Henríquez, abogada de Morales & Besa, conversó sobre Libre Competencia y Regulación de Precios en Mercados Libres, “los riesgos típicamente asociados a la sanción de precios excesivos, en términos generales, se difumina la barrera entre libre competencia y regulación de mercado”.
Por su parte, Aldo González, académico del departamento, expresó que “se requiere algún instrumento o amenaza para actuar expeditamente ante precios supra-competitivos, además si se decide sancionar de todos modos, deben existir principios limitantes, basados en el análisis antitrust”.
Para finalizar, Eduardo Saveedra, Ministro Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, y académico de la Universidad Alberto Hurtado, agregó que “el control de precios excesivos en la política de competencia, es válido para la mayor parte de los países latinoamericanos; varios no hacen uso de esta herramienta por pereza intelectual y o por dogmatismo , el control de precios excesivos se puede realizar de manera simple y objetiva pone el peso de la prueba en quién corresponde, desincentiva la sobre litigación”.
Últimas noticias
- GPM recomienda mantener la Tasa de Política Monetaria en 5% ante incertidumbre global
- Decano De Gregorio y Profesor Álvarez de la FEN Uchile se integran al CPEFI para enfrentar desafíos económicos globales
- Excelencia académica y compromiso docente: FEN Uchile premia a sus mejores del 2024
- FEN Uchile, MIT y Mujeres Empresarias se unen para formar nuevas directoras
- Decano De Gregorio, entre las figuras convocadas a inédita cumbre económica por Guerra Arancelaria