14 de Julio, 2020
El GPM recomendó mantener la TPM en su nivel actual de 0,5 por ciento
En la reunión de julio, el Grupo de Política Monetaria señaló que “la evolución de la pandemia del covid-19 y las acciones adoptadas para su contención constituyen una perturbación exógena sin precedentes y de gran magnitud para la economía chilena y sistema económico internacional”.
En cuanto a nivel internacional indicaron que la actividad económica y el empleo se han deteriorado con mayor intensidad a lo previsto hace algunos meses atrás. A su vez, los principales países del mundo desarrollado han mostrado en este primer semestre del año una fuerte reducción en la inflación anual.
Agregaron que se proyecta que, en este año, la economía chilena va a experimentar la mayor contracción de su PIB de las últimas décadas (-6,1%). Los componentes de la demanda agregada han evidenciado retrocesos significativos y las presiones inflacionarias se han reducido drásticamente. En el contexto de una intensa contracción de la actividad económica nacional e internacional y de una drástica reducción de la inflación a nivel local e internacional, el GPM recomienda mantener la Tasa de Política Monetaria en su nivel actual de 0,5 por ciento y reforzar las expansiones cuantitativas del crédito y de la liquidez por parte del Banco Central.
Descargar comunicado
Últimas noticias
- GPM recomienda mantener la Tasa de Política Monetaria en 5% ante incertidumbre global
- Decano De Gregorio y Profesor Álvarez de la FEN Uchile se integran al CPEFI para enfrentar desafíos económicos globales
- Excelencia académica y compromiso docente: FEN Uchile premia a sus mejores del 2024
- FEN Uchile, MIT y Mujeres Empresarias se unen para formar nuevas directoras
- Decano De Gregorio, entre las figuras convocadas a inédita cumbre económica por Guerra Arancelaria