27 de Enero, 2012
Exitosas experiencias en programa de inglés en Estados Unidos y Australia
Actualmente, un grupo de estudiantes de FEN cursa dos programas de verano en Estados Unidos y Australia, ambos con el objetivo de permitirles perfeccionar sus conocimientos en el idioma inglés. Es el caso del programa en la Universidad de Carolina del Sur (EE.UU.) y la Universidad de Adelaide (Australia). En el primer caso, el programa lleva dos años de funcionamiento y consiste en 9 semanas de inglés intensivo además de visitas a empresas como Puerto de Charleston, BMW, Manufacturing Co., BOSE, Sonoco y TAM Energy. Loredana Rojas, una de las estudiantes que cursa este programa señaló que "la experiencia ha sido muy buena tanto en el sentido profesional como personal. Estamos aprendiendo inglés muy rápido, tanto que incluso llegas a olvidar que no estás hablando español. Esto se incrementa cuando tienes amigos de otros países distintos. En mi caso tengo una amiga coreana y otro de Arabia Saudita por lo que es indispensable el inglés. Por otro lado, en lo personal también existe un crecimiento, pues debes ingeniártelas y aprender a ‘sobrevivir" solo; todo va fortaleciéndote, desde el hecho de tener que cocinarte hasta estar viviendo solo, lejos de tu familia. Lo que más destaco del programa es la energía que tienen los profesores, eso me ha llamado mucho la atención. Otra cosa que destaco es la gran infraestructura que tiene la Universidad". En el caso del programa en la Universidad de Adelaide, esta es su primera versión. Contempla 10 semanas de inglés intensivo además de visitas a empresa y actividades culturales. La novedad de este programa, es que los estudiantes viven con familias australianas, por lo que podrán conocer de cerca la cultura de ese país. En casa programa los estudiantes pueden convalidar un CFG de FEN, así como avanzar en el plan de estudios de inglés según el punta TOEIC obtenido a su regreso a la Facultad. Las postulaciones para el verano 2013 abrirán en junio de este año.
Pamela Torres coincide con que la experiencia ha sido muy buena, ya que "los encargados nos han tratado muy bien y no hemos tenidos mayores problemas. Hemos podido conocer gente de todos los países y, con ello, hemos compartido con diferentes culturas. Lo que he podido
conocer me ha gustado y ha ido una buena oportunidad para mí. Destaco la diversidad del
programa y espero llevarme una buena sorpresa con el partner asignado con el que podremos hablar inglés".
Últimas noticias
- GPM recomienda mantener la Tasa de Política Monetaria en 5% ante incertidumbre global
- Decano De Gregorio y Profesor Álvarez de la FEN Uchile se integran al CPEFI para enfrentar desafíos económicos globales
- Excelencia académica y compromiso docente: FEN Uchile premia a sus mejores del 2024
- FEN Uchile, MIT y Mujeres Empresarias se unen para formar nuevas directoras
- Decano De Gregorio, entre las figuras convocadas a inédita cumbre económica por Guerra Arancelaria