07 de Enero, 2011
FEN reúne a prestigiosos economistas en seminarios sobre Desarrollo Económico
Tres destacados economistas internacionales presentarán sus estudios y recientes investigaciones en Desarrollo Económico en los Seminarios Académicos que organiza el Departamento de Economía (Decon) de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Paul Gertler, profesor de economía y de Health Services Finance en la Universidad de California, Berkeley, y miembro del comité académico internacional del Centro de Microdatos, expondrá el lunes 10 de Enero a las 15:00 horas. El martes 11 a las 13:00 horas, está programada la presentación "Perspectiva para Economías Emergentes en el Escenraio Post Crisis", del economista José Antonio Ocampo, quien es profesor de Práctica Profesional en Asuntos Internacionales y Públicos y director de Desarrollo Económico y Político de Concentración del School of International and Public Affairs, de la Universidad de Columbia. En tanto el miércoles 12 de enero a las 13:00 horas expondrá el destacado economista Christopher Woodruff, profesor del Departamento de Economía de la Universidad de Warwick, Inglaterra, su paper "When is capital enough to get female microenterprises growing? Evidence from a randomized experiment in Ghana". El profesor Woodruff participa de una visita al Centro de Microdatos durante dicha semana. Todas estas actividades se realizarán en la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile (Diagonal Paraguay 205, sala P-308, edificio Placa). Quienes quieran inscribirse u obtener más información: www.econ.uchile.cl.
Últimas noticias
- GPM recomienda mantener la Tasa de Política Monetaria en 5% ante incertidumbre global
- Decano De Gregorio y Profesor Álvarez de la FEN Uchile se integran al CPEFI para enfrentar desafíos económicos globales
- Excelencia académica y compromiso docente: FEN Uchile premia a sus mejores del 2024
- FEN Uchile, MIT y Mujeres Empresarias se unen para formar nuevas directoras
- Decano De Gregorio, entre las figuras convocadas a inédita cumbre económica por Guerra Arancelaria