17 de Diciembre, 2020
FEN y Facultad de Derecho U. Chile iniciaron taller de formación para futuros constituyentes
Esta semana partió el “Taller de Formación: Nueva Constitución para Chile: claves para una exitosa Convención Constitucional”, que tuvo como relator al decano de Derecho de la Universidad de Chile, Pablo Ruiz-Tagle. En su exposición sobre “El Desafío de una Constitución” analizó la evolución, transformación y los tipos de constituciones en la historia del hombre, su impacto y consecuencias.
Más de 340 personas se interesaron en la primera sesión de este curso, iniciativa organizada por la Facultad de Economía y Negocios y la Facultad de Derecho, a través de su programa conjunto LEXEN.
El taller está pensado como una oportunidad de aprendizaje y formación para los futuros constituyentes, así como también para todos los chilenos y chilenas interesados en seguir de cerca este proceso crucial para el país. “Es un curso diseñado para personas interesadas en entender qué es lo que está en juego en Chile en este proceso constituyente'', explica Guillermo Larraín, codirector Lexen.
Mañana se realizará la segunda jornada, que estará dividida en dos módulos. El primero se iniciará a las 8:00 horas, donde Yanira Zúñiga, doctora en derecho y académica de la Universidad Austral expondrá sobre las “Implicancias de la equidad de género sobre el diseño constitucional”. En la tarde, a las 18:00 horas, Sebastián Edwards, académico UCLA, abordará “La teoría y práctica de los derechos sociales constitucionalizados”.
Durante las 22 clases que dura el taller se revisarán y discutirán las principales temáticas incorporadas en la Constitución Política de la República de Chile.
El taller, que finalizará el 18 de enero, es impartido a través de la plataforma Zoom, y dictado por prestigiosos académicos y reconocidos expertos en sus respectivas áreas de la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica, la Universidad Diego Portales, el Centro de Estudios Públicos (CEP) y el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), entre otros. De esta manera se pretende entregar una instrucción con amplia perspectiva ideológica, abarcando las más diversas posiciones respecto a la futura Constitución.
El comité académico lo integran los profesores José De Gregorio, Sebastián Edwards, Guillermo Larraín, Diego Pardow y Pablo Ruiz-Tagle.
Ver sesión completa aquí
Últimas noticias
- GPM recomienda mantener la Tasa de Política Monetaria en 5% ante incertidumbre global
- Decano De Gregorio y Profesor Álvarez de la FEN Uchile se integran al CPEFI para enfrentar desafíos económicos globales
- Excelencia académica y compromiso docente: FEN Uchile premia a sus mejores del 2024
- FEN Uchile, MIT y Mujeres Empresarias se unen para formar nuevas directoras
- Decano De Gregorio, entre las figuras convocadas a inédita cumbre económica por Guerra Arancelaria