11 de Noviembre, 2015
GPM recomendó mantener la tasa de interés en 3,25%
El Grupo de Política Monetaria (GPM) recomendó al Banco Central, con un voto disidente, mantener la TPM en 3,25% manteniendo un sesgo al alza mientras la inflación subyacente no muestre claras indicaciones de convergencia a la meta.
Los analistas entregaron esta sugerencia indicando que "se observa en lo internacional una menor volatilidad pero se mantienen los riesgos de un escenario más negativo. En el aspecto nacional, los indicadores principales de actividad continúan débiles o a la baja, mientras que los indicadores de confianza siguen en el área negativa y las expectativas de inflación han vuelto a ubicarse en el rango meta del Banco Central".
El voto disidente fue del economista Tomás Izquierdo quien expuso que “el traspaso a inflación de la devaluación ha sido alto en este ciclo de ajuste del tipo de cambio. Hay un riesgo real de que las presiones sobre nuestras monedas se mantengan y el tipo de cambio siga subiendo y que finalmente entonces se generen presiones inflacionarias adicionales. En un tema más técnico, mi impresión es que el tipo de cambio real ya subió todo lo que tenía que subir y más, y por lo tanto alzas adicionales en el tipo de cambio nominal van a más bien provocar impacto sobre la inflación que no sobre el tipo de cambio real”.
El Grupo de Política Monetaria está conformado por los economistas Raphael Bergoeing (U.Chile), Tomás Izquierdo (Gemines), Gonzalo Sanhueza (Econsult), Guillermo Le Fort (U.Chile) y Carlos Budnevich (U de los Andes).
Ver Galería Fotográfica
Ver Vídeo Conferencia
Últimas noticias
- GPM recomienda mantener la Tasa de Política Monetaria en 5% ante incertidumbre global
- Decano De Gregorio y Profesor Álvarez de la FEN Uchile se integran al CPEFI para enfrentar desafíos económicos globales
- Excelencia académica y compromiso docente: FEN Uchile premia a sus mejores del 2024
- FEN Uchile, MIT y Mujeres Empresarias se unen para formar nuevas directoras
- Decano De Gregorio, entre las figuras convocadas a inédita cumbre económica por Guerra Arancelaria