10 de Octubre, 2013
Nueva Publicación del Trabajo de Investigación Pública TIPS N°16
Un nuevo Trabajo de Investigación en Políticas Públicas, TIPS, titulado "América Latina, ¿debe crear un sistema de normas armonizadas para el cibercrimen?" realizado por María Eugenia Rodríguez Florez, economista de la Universidad Central de Venezuela y Magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Chile La investigación aborda la responsabilidad del Estado de impulsar y facilitar el desarrollo basado en las Tecnologías de Información y Telelecomunicaciones (TIC"s), y también garantizar una efectiva y transparente protección a los ciudadanos. Es por ello que, para hacerle frente al impacto que han tenido las TIC"s y el surgimiento de un nuevo espacio virtual o ciberespacio, -caracterizado por la inexistencia de fronteras geográficas-, que se hace necesario actualizar las legislaciones para que se normen las relaciones entre las TIC"s y el delito; distinguir entre tipologías de delito con y en las TIC"s y crear agencias de cooperación internacionales, pues estos crímenes generalmente involucran a más de un país (donde se realiza la acción y en donde se materializa el daño). Este trabajo analiza el requerimiento de modificar las legislaciones que rigen cada país de forma armonizada y crear sistemas que permitan la detección, investigación y persecución de los probables delitos en un marco que resguarde los derechos de las personas y que a la vez disminuya el riesgo de que se usen las redes informáticas y la información electrónica en contra de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de dichos sistemas. Para la autora, la relevancia de legislar de forma armonizada lo que se hace en la red, es una realidad que se impone con fuerza a medida que se expanden la frecuencia y los usos del llamado ciberespacio. Pues al ser un espacio con una dinámica propia, compleja y desconocida para la mayoría de sus usuarios, pero amigable, versátil y bondadoso en sus aplicaciones, se tiende a subestimar e ignorar los potenciales daños que puede causar el mal uso o abuso de un espacio intangible en la cotidianidad de los ciudadanos.El Trabajo de Investigación en Políticas Públicas, aborda la pregunta si ¿América Latina debe crear un sistema de normas armonizadas para el cibercrimen?
Últimas noticias
- GPM recomienda mantener la Tasa de Política Monetaria en 5% ante incertidumbre global
- Decano De Gregorio y Profesor Álvarez de la FEN Uchile se integran al CPEFI para enfrentar desafíos económicos globales
- Excelencia académica y compromiso docente: FEN Uchile premia a sus mejores del 2024
- FEN Uchile, MIT y Mujeres Empresarias se unen para formar nuevas directoras
- Decano De Gregorio, entre las figuras convocadas a inédita cumbre económica por Guerra Arancelaria