12 de Diciembre, 2013
Presentación libro: Métodos Socioanalíticos para la Gestión y el Cambio en Organizaciones
El pasado 11 de diciembre se realizó en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile la presentación del nuevo libro editado por los Academicos del Departamento de Administración profesor Eduardo Acuña A. y Matías Sanfuentes A. El Libro "Métodos Socioanalíticos para la Gestión y el Cambio en Organizaciones" fue comentado por el profesor Eduardo Abarzúa, Doctor en Ciencias del Trabajo de la Universidad Católica de Lovaina. La ceremonia fue presidida por el Vicedecano de la Facultad, Profesor Enrique Manzur M. y lo acompañaron en la mesa de honor el Director del Departamento de Administración, Profesor Pedro Hidalgo C. y como invitado especial asistió el señor Gerard Fromm, Presidente de la Sociedad Internacional para el estudio psicoanalítico de organizaciones (ISPSO) El Libro de "Métodos Socioanalíticos para la Gestión y el Cambio en Organizaciones" ofrece a los lectores el acceso a diversos métodos socioanalíticos para entender e intervenir sobre la realidad manifiesta y subyacente de las organizaciones contemporáneas. Este texto convoca a un grupo internacional de socianalistas que en sus artículos presentan perspectivas, métodos y experiencias que contribuyen al conocimiento y cambio de organizaciones postindustriales. El libro está dirigido a una amplia audiencia interesada en la gestión y cambio de organizaciones, ejecutivos, profesionales del Management y de los Recursos Humanos, consultores, profesores y estudiantes universitarios.
Últimas noticias
- GPM recomienda mantener la Tasa de Política Monetaria en 5% ante incertidumbre global
- Decano De Gregorio y Profesor Álvarez de la FEN Uchile se integran al CPEFI para enfrentar desafíos económicos globales
- Excelencia académica y compromiso docente: FEN Uchile premia a sus mejores del 2024
- FEN Uchile, MIT y Mujeres Empresarias se unen para formar nuevas directoras
- Decano De Gregorio, entre las figuras convocadas a inédita cumbre económica por Guerra Arancelaria