27 de Junio, 2012
Profesor David Bravo publica en revista de alto impacto
El artículo "How Financial Literacy affects household wealth accumulation?" escrito por el profesor del Departamento de Economía y director del Centro de Microdatos, David Bravo, en conjunto con los profesores de la Universidad de Pennsylvania Jere Behrman, Olivia Mitchell y Cindy Soo apareció en la prestigiada revista American Economic Review del mes de Mayo de 2012, una de las que cuenta con mayor impacto en la disciplina económica. En este artículo los autores encuentran que quienes tienen mayor dificultad para procesar información económica y tomar decisiones a partir de ella también tienen un menor ahorro acumulado lo que, en materia previsional, significará menores pensiones. Usualmente los estudios han reportado esta correlación pero han sido débiles en mostrar causalidad. Esta investigación, que es fruto de un trabajo de largo aliento desarrollado a partir de la Encuesta Longitudinal de Protección Social desarrollada por el Centro de Microdatos, ha mostrado que esta conexión es muy importante y que responde a un efecto causal. "Esta investigación tiene importantes implicancias de política pública para Chile", dijo el profesor David Bravo. "Esto quiere decir que una política de educación financiera y previsional podría tener importantes efectos para enfrentar el problema de las lagunas previsionales y las pensiones futuras, un camino que hasta ahora no ha sido abordado adecuadamente en el país", agregó.La revista American Economic Review del mes de mayo incluye el paper "How Financial Literacy affects household wealth accumulation?".
Últimas noticias
- GPM recomienda mantener la Tasa de Política Monetaria en 5% ante incertidumbre global
- Decano De Gregorio y Profesor Álvarez de la FEN Uchile se integran al CPEFI para enfrentar desafíos económicos globales
- Excelencia académica y compromiso docente: FEN Uchile premia a sus mejores del 2024
- FEN Uchile, MIT y Mujeres Empresarias se unen para formar nuevas directoras
- Decano De Gregorio, entre las figuras convocadas a inédita cumbre económica por Guerra Arancelaria