10 de Septiembre, 2012
Profesor Gustavo Zurita participa en Collabtech 2012
Una destacada presentación tuvo el profesor del DCS, Gustavo Zurita, en la sexta conferencia internacional de tecnologías de colaboración, Collabtech 2012, realizado en Sapporo, Hokkaido, Japón, entre el 27 y el 29 de agosto. Su trabajo profundizó el ámbito de la arquitectura de software mediante el uso de objetos acoplados. Según el escrito, éste ha sido exitosamente utilizado en el pasado con el fin de sincronizar aplicaciones distribuidas, especialmente en el ámbito del aprendizaje colaborativo. Además la investigación sostiene que la plataforma HTML5 se ha vuelto muy popular hoy en día y permite el desarrollo de softwares capaces de ejecutar en varias plataformas, incluyendo teléfonos celulares. Sobre la Conferencia Entre los temas tratados, que son enviados por destacados académicos y expertos del área, de todas partes del mundo, estuvieron CSCW arquitecturas de sistemas y aplicaciones, Groupware basada en Web, Computación social y colaboración intercultural, Sistemas de comunicación de colaboración, entre otros. El discurso de apertura estuvo a cargo del Profesor Adrian David Cheok, de la Escuela Superior de Diseño de Medios de la Universidad de Keio, Japón, cuyo título fue "Multi Modal Sensory Human Communication in the Internet Society".Conferencia es una de las más importantes en Asia.
El profesor Zurita participó de la conferencia con el paper "Implementing the Coupled Objects paradigm for Supporting Collaborative Applications Programming with HTML5", investigación co-creada con los profesores Nelson Baloian y Jonathan Frez.
CollabTech es una conferencia internacional sobre tecnologías de colaboración. Debido a los avances en las tecnologías del mercado de redes, computación e interacción, se está en la cúspide de las tecnologías de colaboración, que son parte de una intrincada red de los distintos tipos de procesos de colaboración cotidiana. La conferencia proporciona una plataforma para la comunidad internacional de colaboración tecnológica para presentar, discutir y deliberar sobre el estado de la técnica, surgiendo nuevos desarrollos tecnológicos y la comprensión del uso social de las TI para mejorar la colaboración.
Últimas noticias
- GPM recomienda mantener la Tasa de Política Monetaria en 5% ante incertidumbre global
- Decano De Gregorio y Profesor Álvarez de la FEN Uchile se integran al CPEFI para enfrentar desafíos económicos globales
- Excelencia académica y compromiso docente: FEN Uchile premia a sus mejores del 2024
- FEN Uchile, MIT y Mujeres Empresarias se unen para formar nuevas directoras
- Decano De Gregorio, entre las figuras convocadas a inédita cumbre económica por Guerra Arancelaria