08 de Octubre, 2012
Profesor Jaime Miranda presentó en conferencia internacional los resultados de un proyecto MECESUP
En Rio de Janeiro se llevó a cabo la XVI edición del Congreso Latinoamericano de Investigación Operativa (CLAIO), conferencia organizada cada dos años por la Asociación Latino-Iberoamericana de Investigación Operativa (ALIO). En esta oportunidad el académico del DCS, Jaime Miranda, fue Chair de la sesión especial sobre aplicaciones de la Investigación Operativa en Educación. En esta sesión expuso el paper "Modelo de programación entera basado en patrones para la asignación de salas de clases para una facultad de medicina". Este trabajo se enmarca en el proyecto MECESUP UCH0707 desarrollado en la Facultad de Medicina (FMED) de la Universidad de Chile, donde tuvo el rol de investigador. En su trabajo, el profesor Miranda presenta el problema de programación de salas de clase que enfrenta la FMED y cómo se diferencia de los problemas usuales de asignación de salas de clases. En este caso, los requerimientos por salas de clase varían de sesión a sesión, por tanto, no es posible programar una semana tipo y replicarla para todas las semanas del semestre. La base del modelo de optimización es la definición de las variables de decisión que considera la asignación de un grupo de salas de clase de manera simultánea. La aplicación al caso real de la FMED muestra que el modelo permite encontrar asignaciones que cumplen todas las condiciones impuestas, permite la liberación de varias salas de clase para otras actividades no programadas, así como, permite incorporar preferencias de uso en las asignaciones. La conferencia CLAIO tuvo lugar en la Fundación Getúlio Vargas (FGV), una de las principales escuelas de negocio de Brasil, ubicada en el centro de Río de Janeiro, el corazón financiero de la ciudad.Presentó los beneficios de la incorporación de enfoques basados en la Investigación Operativa en la optimización del uso de salas de clases.
Últimas noticias
- GPM recomienda mantener la Tasa de Política Monetaria en 5% ante incertidumbre global
- Decano De Gregorio y Profesor Álvarez de la FEN Uchile se integran al CPEFI para enfrentar desafíos económicos globales
- Excelencia académica y compromiso docente: FEN Uchile premia a sus mejores del 2024
- FEN Uchile, MIT y Mujeres Empresarias se unen para formar nuevas directoras
- Decano De Gregorio, entre las figuras convocadas a inédita cumbre económica por Guerra Arancelaria