29 de Julio, 2011
Subió levemente la confianza de los consumidores
Una leve alza en la confianza de los consumidores arrojó la Encuesta de Percepciones y Expectativas Económicas, realizada el mes de junio por el Centro de Microdatos. El índice general bruto aumentó en 3,8 puntos porcentuales respecto del trimestre anterior. Los índices asociados a "sensación", que son Situación Actual y Situación Familiar, mostraron un alza respecto del trimestre anterior, de 5 y 6,3 respectivamente. En cuanto a los de percepción, Situación Esperada y Situación del País, la primera mejora este trimestre, pero refleja una caída en los últimos 12 meses. La segunda muestra un cierto deterioro y un estancamiento desde fines de 2009. ¿Qué pasa con la confianza si segregamos por estrato socioeconómico? En los últimos 12 meses la confianza aumentó en 3 puntos porcentuales, sin embargo si lo descomponemos por estrato socioeconómico, tenemos que aumentó 0,3 puntos en el estrato bajo, cayó 0,9 puntos en el estrato medio y subió 14,3 puntos en el alto. "Se disparó la confianza en los estratos altos, mientras en los medios y bajos se ha mantenido casi estancada. Esta medición arrojó la mayor discrepancia entre estratos desde que se toma esta encuesta. Algo esta pasando", advirtió el académico del Departamento de Economía, Oscar Landerretche. ¿Cómo se explica la diferencia entre estratos? El estrato alto es el que tiene los mejores indicadores tanto en términos de baja en la tasa de desempleo, aumento en el empleo y aumento en los ingresos laborales en junio de 2011 en relación con el mismo mes del año anterior. "El desempleo cayó más fuertemente en aquellos grupos donde es más bajo", dijo Bravo. Luego viene el estrato bajo que tiene una baja importante en el desempleo y un aumento del mismo orden de magnitud en el empleo que el registrado por el segmento alto. Sin embargo, el aumento que registra en los ingresos es más moderado. "Los ingresos del estrato alto son casi 3 veces mayores que los del bajo". Finalmente, los sectores medios son los que registran una leve baja en el desempleo en 12 meses; a diferencia del estrato alto y el bajo, muestran una caída de 0,4% en el empleo en un año; y, a su vez, son los que muestran la tasa más baja de crecimiento en los ingresos respecto de junio de 2010. "El segmento medio es el menos beneficiado", afirmó el académico. "Los buenos números de la economía chilena no están llegando por igual a todos los sectores del país", dijo Landerretche. Principal problema del país Lo sorprendente de esta medición es el alza que tuvo la opción "Sistema de educación y cultura", que con un 18,4% se ubicó en el segundo lugar y que para los estratos altos se ubica en la primera posición. "Llama también la atención que hoy el problema de la educación se percibe más fuertemente que cuando estábamos con la crisis de los pingüinos", dijo David Bravo.La mayor alza fue en el estrato alto, donde subió 14,3 puntos
Según el Informe, el aumento en la confianza de los consumidores respecto del trimestre anterior se explica por un aumento del índice en todos los estratos, pero empujado con mayor fuerza por el incremento en el segmento alto.
David Bravo, director del Centro de Microdatos, analizó el comportamiento de la confianza de los consumidores en cada estrato socioeconómico relacionándolo con ciertos índices de la encuesta de Ocupación y Desocupación que explicarían su tendencia.
Según la encuesta de la Universidad de Chile, el principal problema del país, de acuerdo a la población del Gran Santiago, es la Seguridad Ciudadana, con un 20,2% de las preferencias.
Últimas noticias
- GPM recomienda mantener la Tasa de Política Monetaria en 5% ante incertidumbre global
- Decano De Gregorio y Profesor Álvarez de la FEN Uchile se integran al CPEFI para enfrentar desafíos económicos globales
- Excelencia académica y compromiso docente: FEN Uchile premia a sus mejores del 2024
- FEN Uchile, MIT y Mujeres Empresarias se unen para formar nuevas directoras
- Decano De Gregorio, entre las figuras convocadas a inédita cumbre económica por Guerra Arancelaria