16 de Diciembre, 2015
GPM recomendó mantener la TPM en 3,25%
El Grupo de Política Monetaria (GPM) recomendó al Banco Central, con fallo dividido, mantener la tasa de interés en 3,25%, pero manteniendo un sesgo al alza.
Los analistas entregaron esta sugerencia indicando que "el escenario económico internacional registra un deterioro, con revisión a la baja en el crecimiento esperado para el presente año y el próximo. Muchas economías emergentes sufren el efecto de caída en el precio de los commodities, y en algunos casos se suma situaciones políticas internas complejas. Todo indica que es inminente el inicio del ciclo al alza en la TPM en Estados Unidos. Las monedas de las economías emergentes, en general, y particularmente las latinoamericanas, acumulan una importante depreciación, internalizando un menor crecimiento esperado y una situación financiera menos holgada. La economía chilena mantiene un bajo ritmo de crecimiento, una alta volatilidad en el valor de la divisa y persistentes presiones inflacionarias, que ha llevado al indicador de inflación subyacente a situarse sobre el rango meta durante casi dos años. Adicionalmente, durante el último mes las señales de actividad, empleo y salarios en nuestro país se han debilitado en el margen".
El Grupo de Política Monetaria está conformado por los economistas Raphael Bergoeing (U.Chile), Tomás Izquierdo (Gemines), Gonzalo Sanhueza (Econsult), Guillermo Le Fort (U.Chile) y Carlos Budnevich (U de los Andes).
Ver Galería Fotográfica
Ver Video Conferencia
Últimas noticias
- Decano De Gregorio y Profesor Álvarez de la FEN Uchile se integran al CPEFI para enfrentar desafíos económicos globales
- Excelencia académica y compromiso docente: FEN Uchile premia a sus mejores del 2024
- FEN Uchile, MIT y Mujeres Empresarias se unen para formar nuevas directoras
- Decano De Gregorio, entre las figuras convocadas a inédita cumbre económica por Guerra Arancelaria
- Decano De Gregorio advierte sobre impacto global del alza de aranceles en EE.UU.: “Es un retroceso de 100 años”