
En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Andrés Trautmann Buc, ingeniero comercial FEN (mención Administración, generación 1996) y actual Chief Executive Officer (CEO) y Country Head de Banco Santander Chile, se reunió con más de 70 estudiantes para conversar sobre su trayectoria profesional, los desafíos del mundo financiero y las claves para construir una carrera con propósito. La actividad fue acompañada por el secretario de estudios, César Ortega.
Recientemente incorporado al Círculo de Honor FEN en la categoría Administración, Trautmann regresó a su casa de estudios para entregar una mirada directa del mercado laboral y del sistema financiero, subrayando la importancia de conectar tempranamente la formación académica con el mundo real. Invitó a las y los estudiantes a aprovechar las oportunidades que hoy existen para explorar áreas como banca de inversión, tesorería, gestión de activos y mercados globales, destacando que la curiosidad y la disposición a aprender “desde dentro” marcan diferencias decisivas.
Durante su exposición, compartió “10 consejos de lo que aprendí en el camino”, donde subrayó que los mercados y los negocios son impredecibles, por lo que es clave mantener los pies en la tierra, asumir riesgos conscientes y salir de la zona de confort. Los llamó a apasionarse por lo que hacen, formar una opinión propia sobre su industria, pensar como si fueran dueños del proyecto en el que trabajan y rodearse de equipos de excelencia, cuidando ese talento. También insistió en la importancia de soñar en grande, con aspiraciones sanas, y tener siempre un propósito claro que oriente las decisiones profesionales.
Trautmann repasó hitos de su carrera en Chile y en el extranjero dentro del Grupo Santander, donde ha ocupado cargos como Head of Structured Products en Londres y Vicepresidente Ejecutivo de Corporate & Investment Banking, resaltando cómo la innovación, la sostenibilidad y la visión internacional se han vuelto dimensiones centrales para el desarrollo del sistema financiero.
El encuentro permitió a las y los estudiantes dialogar directamente con un egresado FEN que hoy lidera uno de los principales bancos del país, reforzando el vínculo entre la Facultad y sus alumni, y ofreciendo un testimonio concreto de cómo la formación recibida en la Universidad de Chile puede proyectarse hacia posiciones de liderazgo con impacto en Chile y a nivel global.