24 de Julio, 2024
Claudio Raddatz designado miembro titular del Consejo Técnico de Inversiones del Banco Central
El profesor Raddatz es Ingeniero Civil Industrial y Magíster en Ingeniería Economía Aplicada de la Universidad de Chile y PhD en Economía del Massachusetts Institute of Technology. Es Profesor Titular de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, en el Departamento de Administración.
Según informó el ente emisor, Claudio Raddatz llega hasta esta posición con una importante trayectoria, donde se ha desempeñado en diversos cargos de alta responsabilidad en el ámbito financiero, como Division Chief de Global Financial Stability Analysis del Fondo Monetario Internacional, Gerente de División de Política Financiera y Gerente de Investigación Económica del Banco Central de Chile y economista senior en el Banco Mundial, entre otros. Además, cuenta con una extensa formación académica, destacada trayectoria profesional, y alto conocimiento y experiencia en materias especializadas financieras y de mercado de capitales.
Las principales funciones del Consejo Técnico de Inversiones del Banco Central consisten en pronunciarse respecto del contenido del Régimen de Inversión de los Fondos de Pensiones y sus modificaciones, entregar su opinión técnica y realizar propuestas en materias vinculadas con la regulación de las inversiones de los Fondos, en especial respecto de su estructura de límites de inversión, de los mecanismos de medición del riesgo de las carteras de inversión y de las operaciones con instrumentos derivados que efectúen los Fondos.
Últimas noticias
- Philippe Aghion inauguró el año académico 2025 [Video y presentación]
- Mujeres líderes abordan en conversatorio la crisis climática desde la equidad de género
- Los destacados economistas Philippe Aghion y Michael D. Bordo estarán en la FEN Uchile para hablar de IA y amenazas arancelarias
- Eduardo Engel inaugura el año académico de la FAE UDP y recibe premio a la trayectoria
- GPM recomienda mantener la Tasa de Política Monetaria en 5% ante incertidumbre global