12 de Octubre, 2022
Premio Nobel Joseph Stiglitz dictará charlas en la FEN
La FEN invita a toda la comunidad a participar de dos conversaciones con el destacado economista y Premio Nobel, Joseph E. Stiglitz. Moderará el Decano José De Gregorio y contaremos con el panelista invitado Martin Guzmán, exministro de Economía de Argentina.
*La charla contará con traducción simultánea del inglés al español
Joseph Stiglitz es un académico de larga trayectoria y reconocido prestigio intelectual por sus múltiples aportes al pensamiento económico, destacándose entre otras su participación en la creación de una nueva rama de la economía: "La Economía de la Información", que ha tenido amplia aplicación en diversos campos; sus estudios sobre la economía del sector público; sus análisis sobre macroeconomía, microeconomía y el diseño de la política económica internacional; sobre factores que contribuyen al crecimiento, destacando sus interacciones con la distribución.
La trayectoria de Stiglitz, como académico e investigador y sus contribuciones al desarrollo de la ciencia económica han sido reconocidas por el Banco de Suecia al entregarle el Premio en Ciencias Económicas 2001, en memoria de Alfred Nobel, conjuntamente con los profesores George Akerlof (University of California, Berkeley) y Michael Spence (Stanford University).
El Premio Nobel ha desempeñado importantes cargos, como los de Presidente del Consejo de Asesores Económicos del Presidente Clinton y miembro de su gabinete; Economista en jefe y Vicepresidente del Banco Mundial; miembro del Comité Ejecutivo de la American Economic Association.
Los análisis y trabajos más recientes del Profesor Stiglitz en los últimos años, sobre el "milagro asiático" y la crisis, le han permitido plantear la necesidad de revisar y reformular las estrategias de desarrollo, moviéndose desde las políticas del denominado Consenso de Washington, hacia una perspectiva más balanceada del papel del Estado, mayor énfasis en el rol del conocimiento y una creciente preocupación por la equidad y por las interrelaciones entre la equidad y el desarrollo; así como las imperfecciones de los mercados, la competencia y la información.
Últimas noticias
- GPM recomienda mantener la Tasa de Política Monetaria en 5% ante incertidumbre global
- Decano De Gregorio y Profesor Álvarez de la FEN Uchile se integran al CPEFI para enfrentar desafíos económicos globales
- Excelencia académica y compromiso docente: FEN Uchile premia a sus mejores del 2024
- FEN Uchile, MIT y Mujeres Empresarias se unen para formar nuevas directoras
- Decano De Gregorio, entre las figuras convocadas a inédita cumbre económica por Guerra Arancelaria