Estudio del Lab en Crecimiento y Competitividad FEN cuestionó el desempeño bursátil de las “unicornios”

Una investigación divulgada en el boletín del Lab en Crecimiento y Competitividad de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile analizó 203 IPO realizadas en EE. UU. entre 2021 y 2022 —incluyendo startups “unicornio” y firmas tradicionales— para comparar su rendimiento en el mercado público.

El resultado central: una vez que salen a bolsa, las acciones de unicornios rinden hasta 7% menos que las de compañías tradicionales, fenómeno que los autores vinculan a falta de información financiera para valorarlas adecuadamente. Además, los portafolios que incluyen unicornios exhibieron retornos promedio negativos (-8,29%), según el mismo análisis.

El profesor Christian Cancino subrayó el punto de la transparencia informativa: “¿No debieran mostrar información adicional antes? Ese es el gran mensaje, la transparencia de cómo le está yendo a los negocios y no solo quedarnos con la portada”.

El artículo recuerda que en Chile Cornershop (hoy parte de Uber), NotCo y Betterfly han alcanzado la categoría de unicornio, pero no forman parte del ejercicio porque no cotizan en bolsa y, por tanto, no reportan estados financieros públicos comparables.

Los hallazgos y el contexto del estudio fueron publicados en el boletín de investigación del Lab en Crecimiento y Competitividad de la FEN, entrega trimestral que resume papers de la facultad en lenguaje no especializado.