

La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile inauguró hoy la Semana de Innovación y Emprendimiento (I+E), que se desarrollará entre el 3 y el 5 de noviembre con conversatorios, talleres, desafíos y espacios de networking enfocados especialmente en estudiantes de pregrado. El programa convoca a emprendedores y actores del ecosistema como Juan José Uriarte (Gin Carpintero Negro), Javiera Albarrán (Purisnacks), Maricho Gálvez (Gerencia de Emprendimiento de CORFO), François Pouzet (Float y Emprendedor Chile), Sofía Giraudo (FirstJob), Jorge Welch (ASECH), Cristian Tala (Pago Fácil), además de Leticia Zapata (Brotes Nativos), Javiera González (Arquitecta de Papel), Olga Kostich (Ünikos) y la especialista Carla Jiménez (IA y marketing digital).
En la apertura, el decano José De Gregorio subrayó el sello formativo de la FEN en emprendimiento e innovación y llamó a “crear valor innovando en un mundo sustentable”, destacando la excelencia académica y el talento estudiantil como “la mejor materia prima” para emprender con éxito.
La charla y conversatorio inaugural, “Ecosistema, innovación y escala: Emprendedores que inspiran”, se realizó en el Aula Magna en dos paneles: el primero orientado a modelos de negocio escalables, financiamiento, innovación corporativa y apoyo público, y el segundo dedicado a tendencias tecnológicas y lecciones aprendidas. Allí, emprendedores compartieron experiencias de puesta en marcha, testeo y escalamiento de productos; entre ellos, Purisnacks—que transformó colaciones tradicionales en versiones saludables—y Carpintero Negro, destilería de gin que creció desde prototipos caseros hasta validación en retail, junto con el marco de apoyo de CORFO expuesto por Maricho Gálvez.
El martes 4 se desarrollará el “Innova Challenge” con reverse pitch de startups, trabajo por equipos, presentaciones finales y una charla de Cristian Tala (Pago Fácil), además del taller “Cómo usar la IA para potenciar tus canales digitales” y El Mercadito en Hall Tecnoaulas.
El miércoles 5 contempla “Hands-On: Innovación docente en acción”, con el curso Capstone del Minor en Transformación Digital, un panel entre academia, empresas y estudiantes, la grabación de un podcast con una egresada emprendedora y el profesor Christian Cancino, y, por la tarde, el “Encuentro EmprendeFEN: Uniendo generaciones, impulsando el emprendimiento” en el Lounge de Biblioteca.
Con el lema “Crea, aprende e innova con impacto”, la Semana I+E busca acercar experiencias reales de creación y escalamiento, y fortalecer la conexión entre estudiantes, alumni y el ecosistema nacional de innovación.