El Observatorio de Sostenibilidad de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile realizó el lanzamiento del Programa de Negocios Interculturales para la Promoción ESG Chile–China, un encuentro que reunió a autoridades, académicos y representantes empresariales con el fin de reflexionar sobre los desafíos y oportunidades en materia de sostenibilidad en la relación entre ambos países.
a jornada comenzó con las palabras de bienvenida de José De Gregorio, decano de la FEN U. de Chile; Claudia Sanhueza, subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales; Niu Qingbao, embajador de la República Popular China en Chile; y Dorotea López, directora del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.
Posteriormente se desarrolló un panel académico enfocado en el contexto, los desafíos y las oportunidades de la agenda ESG en la relación Chile–China, con las intervenciones de Juan Enrique Serrano, académico del Instituto de Estudios Internacionales, y Mauricio Gariazzo, empresario y abogado internacional.
La actividad continuó con un panel empresarial, donde representantes de Chilquinta, Tianqi Lithium y Pacific Hydro compartieron sus experiencias y principales retos en la implementación de prácticas ESG en Chile.
La moderación del encuentro estuvo a cargo de Reinalina Chavarri, directora del Observatorio de Sostenibilidad de la FEN U. de Chile, quien destacó la importancia de fortalecer el intercambio intercultural en sostenibilidad y negocios responsables.