Comenzó Curso Ejecutivo de Macro-Finanzas en FEN

78341_1.jpg

Con la participación de destacados profesores y alumnos nacionales e internacionales pertenecientes a los más importantes organismos públicos y empresas privadas, se dio inicio a la segunda versión del curso internacional de Marco Finanzas «América Latina frente a la Turbulencia Financiera Global: Perspectivas y Políticas» dictado en conjunto por FEN y Columbia University/SIPA.

El Decano de la Facultad de Economía y Negocios, prof. Manuel Agosin junto a la Directora del Columbia Global Center, Karen Poniachik, dieron la bienvenida a los alumnos, para posteriormente comenzar con la primera clase dictada por el profesor Agosin.

El curso se desarrollará entre el 9 y 13 de enero y contará además con la participación de:

Felipe Larraín, Ministro de Hacienda del Gobierno de Chile.
José De Gregorio, Académico Depto. de Economía FEN U. de Chile y ex Presidente del Banco Central de Chile.
Andrés Velasco, Tinker Visiting Professor del School of International and Public Affairs de Columbia University y ex Ministro de Hacienda.
Guillermo A. Calvo, Profesor de Economía, Asuntos Públicos e Internacionales de Columbia University.
José Luis Daza, Fundador y Director de Sistemas de QFR Capital Management, LP.
Guillermo Larraín, Académico y Director del Centro de Regulación y Estabilidad Financiera FEN U. de Chile.
Jorge Selaive, Economista Jefe del BCI.
Eswar Prasad, Professor of Trade Policy en la Cornell University.
Alejandro Micco, Académico Depto. de Economía FEN U. de Chile y Director Académico Magíster en Análisis Económico FEN.
Karen Poniachik, Directora del Columbia Global Centers in Latin America con sede en Santiago, Chile
Miguel Savastano, Sub-Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FM).
José Antonio Ocampo, Profesor de la Práctica Profesional en Asuntos Internacionales y Públicos y Director de la Concentración en Desarrollo Económico y Político del School of International and Public Affairs en Columbia University.
Vittorio Corbo, Profesor de Facultad de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile e Investigador Asociado Senior del Centro de Estudios Públicos (CEP).