En la FEN inauguramos la primera Sala de Bienestar multisensorial de la Universidad de Chile

El pasado 29 de septiembre, en el Campus Andrés Bello de la Facultad de Economía y Negocios (FEN), se inauguró la Sala de Bienestar, un espacio inclusivo y pionero en la institución, diseñado para la descarga sensorial y el cuidado integral de estudiantes, académicos y funcionarios.

La iniciativa, impulsada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles de las Escuelas de Pregrado de FEN, marca un hito en el compromiso de la Universidad con la accesibilidad, la salud mental y la calidad de vida de su comunidad.

Esta es la primera sala multisensorial triestamental, pensada para estudiantes, funcionarios y académicos que habitan este territorio día a día. Seguramente iremos sumando más recursos y tecnologías, pero hoy contamos con un espacio de muy buen estándar para atender las necesidades de nuestra comunidad”, destacó Pilar Calderón Albornoz, directora de Asuntos Estudiantiles de las Escuelas de Pregrado de FEN, quien recalcó la relevancia y proyección de este nuevo espacio.

La nueva sala cuenta con diversos recursos, entre los que destacan, una camilla, un sillón de masajes, elementos de aromaterapia, pelotas antiestrés, una colchoneta, audífonos con cancelación de ruido, balones de yoga y un columpio terapéutico de tela. Todos estos implementos fueron pensados para ofrecer un espacio de relajación y contención que apoye la experiencia universitaria en un entorno más saludable y equitativo.

Un espacio para el bienestar y la inclusión

El decano de la FEN, José De Gregorio, encabezó la ceremonia de inauguración, donde agradeció a quienes hicieron posible este proyecto: “Es muy importante contar con un lugar preparado para atender emergencias relacionadas con la salud mental y también física. Este es un paso más en el bienestar de profesores, funcionarios y estudiantes de la Universidad, y agradezco a todos quienes trabajaron para hacerlo posible”.

En el encuentro participaron representantes de distintas unidades académicas de la FEN y la FAU, junto a funcionarios y funcionarias, equipos directivos, autoridades, estudiantes, y miembros de los Centros de Estudiantes, entre otros.

“En muchos ámbitos la FEN marca un estándar de vanguardia. Con esta sala nos ponemos al día y la dejamos a disposición de toda la comunidad: estudiantes de pregrado y postgrado, académicos y funcionarios”, mencionó Javier Núñez, director de la Escuela de Economía y Administración, destacando el avance que representa para la Facultad.

Por otro lado Oliver, estudiante de la FEN y miembro de DiscaFEN, organización estudiantil que reúne a personas con discapacidades de la Facultad, subrayó el impacto de este espacio en materia de inclusión: “La Sala de Bienestar me permite acceder a la educación de forma digna y cómoda. Es un avance muy importante porque asegura a estudiantes como yo un espacio seguro. La accesibilidad universal no es un privilegio, es un derecho”.

Con esta inauguración, la Facultad de Economía y Negocios refuerza su compromiso con el bienestar integral, la inclusión y la construcción de espacios que promuevan una experiencia universitaria más saludable, accesible y equitativa para toda la comunidad de la Universidad de Chile.