Philippe Aghion, reciente invitado de la FEN, gana el Premio Nobel de Economía 2025 junto a Joel Mokyr y Peter Howitt

La Real Academia Sueca de Ciencias anunció que el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel 2025 fue otorgado a los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, por sus aportes a la comprensión del crecimiento económico impulsado por la innovación.

Según el comunicado oficial, la mitad del galardón fue concedida a Joel Mokyr, “por haber identificado los prerrequisitos para el crecimiento sostenido mediante el progreso tecnológico”, mientras que la otra mitad recayó de forma conjunta en Aghion y Howitt, “por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa”.

El reconocimiento consolida una línea de investigación clave en la economía moderna, que vincula el avance tecnológico, la competencia y la innovación con el desarrollo de largo plazo. Aghion y Howitt son autores de la influyente “teoría schumpeteriana del crecimiento”, que describe cómo los procesos de innovación reemplazan continuamente tecnologías obsoletas, generando ciclos de creación y renovación económica.

Este anuncio tiene un especial vínculo con Chile: Philippe Aghion estuvo a comienzos de 2025 en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (FEN), donde inauguró el año académico con una conferencia titulada “Innovation, Competition and Growth”. En su visita, el académico francés subrayó la importancia de promover la innovación y la competencia como motores del desarrollo económico sostenible, destacando el papel que las universidades y los ecosistemas de emprendimiento deben jugar en este proceso.

“Los países que logran crecer sostenidamente son aquellos que no temen a la competencia ni a la renovación”, sostuvo entonces Aghion en el Aula Magna de la FEN, ante estudiantes, académicos y autoridades de la universidad.