
La FEN U. de Chile y Sercotec dieron inicio a una nueva convocatoria del Sello Impacta Sustentable, reconocimiento que busca distinguir a micro, pequeñas empresas y cooperativas de todo el país que han incorporado de manera concreta la sostenibilidad en su gestión, a la vez que ofrece acompañamiento técnico especializado para profundizar ese camino.
La iniciativa, creada en 2024, se consolida este año como una alianza estratégica entre la FEN y Sercotec para promover modelos de negocio responsables e innovadores desde el mundo de las empresas de menor tamaño, articulando el sello académico y la experiencia en gestión empresarial de la Facultad con la red territorial y el trabajo directo con emprendedores que impulsa el servicio público.
“El contexto global marcado por la urgencia de enfrentar el cambio climático nos desafía a transitar hacia modelos de desarrollo más sostenibles, un proceso en el que las mipymes y cooperativas pueden jugar un rol muy relevante”, destacó la gerenta general de Sercotec, María José Becerra, subrayando que el Sello Impacta Sustentable permite visibilizar estos avances y, al mismo tiempo, fortalecer las capacidades de gestión a través de asesorías especializadas en sustentabilidad.
Desde la FEN U. de Chile, la jefa de Responsabilidad Social Universitaria, Camila Fara, enfatizó que el Sello Impacta Sustentable se estructura en tres niveles —Eleva, Travesía y Cumbre— que reflejan el grado de avance en sostenibilidad de cada empresa, y refuerzan el compromiso de la Facultad con el desarrollo de organizaciones más responsables y competitivas. “Estamos muy felices de mantener esta alianza y de generar valor para las empresas de menor tamaño”, señaló, relevando el rol de la FEN como espacio de conocimiento aplicado y acompañamiento técnico en materias de sostenibilidad empresarial.
Las empresas que completen correctamente su postulación serán evaluadas en 36 criterios que permiten medir integralmente su desempeño sustentable, abarcando modelo de negocio, procesos productivos, gobierno corporativo, gestión administrativa y políticas hacia las y los trabajadores. Además del reconocimiento público, las seleccionadas accederán a asesorías especializadas que incluyen diagnóstico, acompañamiento técnico y orientación para implementar mejoras en eficiencia energética, gestión de residuos, uso del agua, prácticas laborales y otras dimensiones clave de la sostenibilidad.
El lanzamiento se realizó en la empresa Tetería Camellia, distinguida previamente con el Sello Impacta Sustentable en la categoría Cumbre. Su experiencia ejemplifica el objetivo de la alianza FEN UChile–Sercotec: acompañar a las mipymes en procesos reales de transformación. “Te enseñan a través de una asesoría que es muy buena para poder seguir avanzando en tu negocio. Fue increíble cómo ciertas cosas que tú cambias sirven para mejorar aún más, con asesores expertos como los que nosotros pudimos recibir”, comentó su dueña, Paola Rosas.
La convocatoria al Sello Impacta Sustentable 2025 estará abierta hasta el martes 18 de noviembre a las 12:00 horas. Las bases y el formulario de postulación están disponibles en el sitio web de Sercotec.