Sus áreas de investigación incluyen la intersección entre el cambio organizacional positivo y el desarrollo organizacional dialógico, el estudio de equipos en organizaciones, la integración de la sostenibilidad en la estrategia de negocios, los fundamentos socio-técnicos de la administración de proyectos y la colaboración interorganizacional para abordar grandes desafíos. Sus investigaciones han sido premiadas en varias oportunidades en la conferencia anual del Academy of Management y ha publicado sus trabajos en destacadas revistas académicas, como el Journal of Business Venturing, Journal of Business Research, Organizational Dynamics, Journal of Applied Behavioral Sciences, Journal of Management Inquiry y el International Journal of Project Management, entre otros. Además, es miembro del Directorio de la División de Organization Development and Change de la Academy of Management, miembro del Consejo Editorial del Journal of Applied Behavioral Science, miembro del Consejo Editoria del Appreciative Inquiry Practitioner (AI Practitioner) y Fundador de la Red Iberoamericana de Académicos y Parcticantes del Paradigma Apreciativo (RIPAPA).
Además de su trayectoria académica, el profesor Pavez es consultor senior en procesos de cambio organizacional, estrategia, sostenibilidad corporativa, desarrollo de liderazgo y desarrollo de equipos. Se formó en comportamiento organizacional en Case Western Reserve University junto a destacados especialistas en el área, aprendiendo Indagación Apreciativa (Appreciative Inquiry) junto a. Dr. David Cooperrider y el Dr. Ron Fry, Liderazgo Resonante junto al Dr. Richard Boyatzis, creación de Valor Sustentable junto al Dr. Chris Laszlo y Aprendizaje Experiencial junto al Dr. David Kolb. También es Coach Ontológico certificado por The Newfield Network, CTT Certified Consultant del Barrett Values Centre y está acreditado por KornFerry (ex Hay Group) en el uso del Inventario de Competencias Emocionales y Sociales (ESCI), desarrollado por Richard Boyatzis y Daniel Goleman, para el desarrollo de la inteligencia emocional en el liderazgo. Ha desarrollado consultoría e investigación sobre gestión del cambio, desarrollo de equipos y sustentabilidad corporativa en América Latina y Estados Unidos, tanto en el sector público como privado. También ha sido evaluador para el premio chileno de Excelencia Operacional de Kaizen Institute.
En el ámbito social, es Fundador y Director de la Fundación Nueva Educación (Chile) y Fundador y Presidente de la Fundación Conserva Tu Bosque (Chile).