Círculo de Honor FEN 2025: ¿Quiénes son los ganadores de este año?

Desde 1995, la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile distingue a sus egresadas y egresados más destacados, reconociendo trayectorias de excelencia y contribuciones clave al desarrollo del país. En la ceremonia realizada ayer, la comunidad FEN se reunió para celebrar una nueva versión del Círculo de Honor FEN 2025, espacio que refuerza la vinculación con sus titulados y el compromiso con la formación de profesionales íntegros.

Durante la actividad, el decano José De Gregorio destacó el sentido profundo de este reconocimiento y el rol histórico de la Facultad en la construcción del país. “El Círculo de Honor distingue a quienes representan lo mejor de nuestra comunidad: personas que han puesto su talento al servicio de Chile desde la empresa, las políticas públicas, la academia y el emprendimiento. No premiamos solo visibilidad, sino ejemplos que inspiran a las nuevas generaciones y reflejan la excelencia académica, el liderazgo y la integridad que queremos proyectar como Facultad”, señaló al presentar la ceremonia en que participaron la rectora de la Universidad de Chile, profesora Rosa Devés, el Vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional Sergio Olavarrieta y la Prorrectora Alejandra Mizala y más 170 invitados. 

En la categoría Administración, el premio lo recibió Andrés Trautmann Buc, ingeniero comercial FEN (mención Administración, generación 1996). Actualmente es Chief Executive Officer (CEO) y Country Head de Banco Santander Chile. Cuenta con una extensa trayectoria en el Grupo Santander, donde ha desempeñado distintos cargos en Chile y el extranjero, entre ellos Head of Structured Products en Londres y Vicepresidente Ejecutivo de Corporate & Investment Banking. Su liderazgo ha estado enfocado en la innovación, la sostenibilidad y la proyección internacional del sistema financiero.

En la categoría Economía, el galardón fue otorgado a Tomás Rau Binder, ingeniero comercial FEN (mención Economía, generación 1994). Profesor Titular del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile desde 2022, donde además ha sido Director de Programas de Postgrado y Director del departamento.Obtuvo su Ph.D. en Economía en 2007 en la Universidad de California, Berkeley, tras haber cursado previamente una Maestría en Estadística también en Berkeley, y estudios de pregrado y magíster en Economía en la FEN. Sus áreas de investigación se centran en economía laboral, educación y políticas públicas. Es investigador del Instituto de Economía Laboral IZA y editor de la revista Economía Lacea.

En la categoría Servidor Público, la distinción fue para Alfredo Ergas Segal, ingeniero comercial FEN (mención Administración, generación 1984). Magister en Filosofía Universidad de Chile y  posee un TRIUM Global Executive MBA (NYU+LSE+HEC). Es fundador y director de InBest, una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover los mercados de capitales de Chile a través de Chile Day y presidente del Consejo Consultivo Empresarial de la FEN Uchile.

En la categoría Control de Gestión y Auditoría, fue destacada Natalia López Céspedes, ingeniera en Información y Control de Gestión FEN (Generación 2001) y MBA Universidad Rey Juan Carlos. Es Gerenta de Infraestructura Digital en Desarrollo País, líder del proyecto Humboldt ,el primer cable submarino de fibra óptica que conectará directamente a Chile con Asia y Oceanía. 

En la categoría Postgrado, fue premiado Hugo Aravena Nehme, Ingeniero comercial FEN (generación 1998) y magíster en Finanzas FEN. Actualmente es presidente de CFA Society Chile. Su experiencia está enfocada en la gestión de inversiones, desarrollo de mercados financieros y formación de capital humano en el área financiera, donde ha contribuido también como académico y conferencista. Es profesor de la Escuela de Postgrado de la FEN.

Finalmente, en la categoría Emprendedor, el galardonado será Fernando Araya Remagni, ingeniero comercial FEN (mención Administración, generación 1995) y con estudios de Management en Stanford University. Es CEO y cofundador de Tenpo, fintech chilena que impulsa la inclusión financiera y la transformación digital del sector bancario. Antes de crear Tenpo, desempeñó cargos ejecutivos en empresas como Unilever, Caja Los Andes y BCI. Su liderazgo innovador y visión emprendedora lo han posicionado como referente en el ecosistema fintech regional.

Durante la ceremonia también se premió a los mejores alumnos de su generación en términos académicos y que se titularán en pocas semanas: Pablo Carreño Valenzuela, de la carrera de Ingeniería Comercial, Licenciatura en Ciencias de la Administración de Empresas; Agustín Farías Lobo, de la carrera de Ingeniería Comercial, Licenciatura en Ciencias Económicas; Franco Castro Jerez, de la carrera de Ingeniería en Información y Control de Gestión y Evelyn Pacheco Soto, de la carrera de Contador Auditor.

Luego de la premiación, la Facultad inauguró una placa recordatoria con todos los nombres de los egresados que han contribuido al desarrollo de nuestro país y que forman parte del Círculo de Honor FEN.