
Más de 80 asistentes, tanto de manera presencial como online, participaron en el taller “IA de Cero a Cien: Aumenta tu productividad con IA”, una sesión práctica organizada por FEN Alumni y dictada por Rodrigo Rojo, ingeniero comercial y magíster en Marketing de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
El encuentro, realizado en el edificio Génesis en modalidad híbrida, entregó herramientas concretas para incorporar la inteligencia artificial en la rutina laboral y potenciar la eficiencia en distintos proyectos. Rojo, Co-fundador de Unlearni y El Club de la IA, y actual director del Observatorio de Sociedad Digital de la FEN, explicó que no se requieren conocimientos previos para comenzar a usar IA: “La IA es como andar en bicicleta, mientras no se suban, no van a andar. Y también, como la bicicleta, nos permite llegar más rápido y lejos”.
Durante los 90 minutos de duración, el expositor abordó los conceptos fundamentales de la inteligencia artificial, desde sus inicios en los años cincuenta como un intento de simular la inteligencia humana, hasta su despliegue actual en herramientas accesibles para cualquier usuario. “ChatGTP abrió una caja de Pandora donde nos dimos cuenta de que podemos hablar con la máquina, con su interfaz de chat, con el que todo el mundo está familiarizado desde hace 30 años”, comentó Rojo.
Frente al acelerado avance de esta tecnología, el académico planteó una nueva forma de entender los desafíos contemporáneos: “Con la velocidad con que ha avanzado todo, ya no hablamos del FOMO (Fear of Missing Out); hoy apareció el miedo a quedar obsoleto: FOBO (Fear of Becoming Obsolete)”.
La charla buscó precisamente empoderar a los asistentes para enfrentar ese temor, mostrando cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada estratégica para mejorar la toma de decisiones y ahorrar tiempo en múltiples ámbitos laborales.


