Alta Dirección FEN establece instancia de vinculación con el sector empresarial

El pasado miércoles 20 de agosto se realizó en la sede de Alta Dirección de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile, la sesión inaugural del Consejo Empresarial de Alta Dirección FEN, instancia que reúne a destacados líderes del sector empresarial con un rol estratégico para asesorar y fortalecer los vínculos entre la Facultad y el sector privado.

La creación de este Consejo marca un hito para Alta Dirección FEN, al consolidarse como un espacio de reflexión y colaboración orientado a enriquecer la formación de la Alta Dirección y aportar a la toma de decisiones frente a los principales desafíos de la gestión empresarial en Chile.

El Consejo Empresarial está integrado por reconocidos líderes como Carmen Sfeir Jacir, Socio fundador GovernAI y Directora General DSD2B; Carolina Pavez, Directora en Chile Converge e Inmobiliaria Devisa; Cristián Baeza, Director Ejecutivo del Centro Internacional de Fortalecimiento de Sistemas de Salud (ICHSS) y del Centro Global para el Desarrollo Saludable (CHD), Washington DC; Francisco Lyon, Director KPMG Chile; Gina Ocqueteau, Directora SQM; Guillermo Pinochet, Director Kimberly-Clark; Heraldo Muñoz, ex Canciller; Isabel Margarita Bravo, Directora Scotiabank; Jorge Boldt, Socio Cariola Díez Pérez-Cotapos; Juan Sutil, Presidente Empresas Sutil; Carolina Cuevas Merino, Directora de empresas; Manuel Vargas, ex Director ICARE; Marco Antonio Álvarez, Presidente del Directorio Caja La Araucana; y Carolina Eterovic, Directora Mujeres Empresarias.

La jornada contó además con la participación de autoridades de la Facultad de Economía y Negocios: Mauricio Jara, Director del Departamento de Administración; Ariel La Paz, Director del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información; Álvaro Clarke, Director Ejecutivo de Alta Dirección FEN; Gabriela Acharán, Subdirectora de Alta Dirección FEN; y Dieter Linneberg, Director Ejecutivo del Centro de Gobierno Corporativo.

Academia y sector privado: un puente de colaboración
La sesión de apertura incluyó un diálogo en torno a la misión y visión de Alta Dirección FEN. En la ocasión, Álvaro Clarke, Director Ejecutivo, presentó los principales avances de Alta Dirección, subrayando que la misión de Alta Dirección FEN es contribuir al fortalecimiento de la Alta Dirección mediante la creación de espacios que promueven el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades para enfrentar contextos complejos, cooperar al progreso del país y ejercer una influencia activa en las comunidades económicas y empresariales, tanto en Chile como a nivel internacional.

Asimismo, destacó que la visión de Alta Dirección FEN es consolidarse como un referente regional en Alta Dirección, investigación aplicada y redes académicas de excelencia, así como en el análisis y comprensión del entorno social y político para la toma de decisiones empresariales.

En este marco, se presentaron los logros del primer semestre, entre ellos la realización de programas intensivos en temáticas estratégicas, el desarrollo de alianzas nacionales e internacionales y el aporte de Alta Dirección FEN como plataforma académica para el fortalecimiento de la gestión empresarial en el país.

Posteriormente, se abrió un espacio de reflexión en el que los consejeros compartieron sus visiones respecto de los desafíos actuales de las organizaciones y del rol que debe desempeñar Alta Dirección FEN en la formación de líderes capaces de responder a un entorno en permanente transformación.

La constitución de este Primer Consejo Empresarial representa un paso decisivo en la consolidación de Alta Dirección FEN como una instancia de diálogo y formación de alta dirección y gerencia de excelencia. Con esta iniciativa, la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con la generación de conocimiento, la vinculación con el medio y el fortalecimiento del liderazgo empresarial en el país.