
Durante los meses de junio y julio, la Rectoría está llevando a cabo una serie de encuentros con las distintas unidades académicas de la Universidad, con el propósito de socializar los principales avances recogidos en el más reciente Informe de Autoevaluación Institucional. Esta instancia forma parte del proceso de acreditación en curso, que busca relevar el compromiso de la institución con la mejora continua y el aseguramiento de la calidad.
Estas visitas tienen como objetivo compartir reflexiones en torno a los logros alcanzados desde la acreditación anterior, así como fortalecer el trabajo colaborativo con las distintas facultades e institutos. En cada encuentro se ha promovido un diálogo abierto, en un ambiente participativo, donde se valoran las experiencias y aportes locales en el desarrollo institucional.
Desde la Universidad se ha recalcado que este proceso no solo representa una exigencia normativa, sino también una oportunidad para mirarse críticamente, identificar desafíos y proyectar mejoras concretas en ámbitos clave como la docencia, la investigación, la vinculación con el medio y la gestión institucional. También se ha destacado la importancia de la participación activa de las comunidades universitarias y de los mecanismos internos que permiten asegurar la calidad de manera permanente.
El trabajo desarrollado hasta ahora refleja el compromiso institucional con estándares de excelencia, así como con principios como la inclusión, la equidad de género, la internacionalización y el fortalecimiento del rol público de la Universidad.
Con estos encuentros, la Universidad reafirma su convicción de que la autoevaluación es una herramienta poderosa para el desarrollo institucional y para continuar aportando con responsabilidad al país desde la educación superior pública.